Los y las Socialistas de Palma marcan la agenda con propuestas en vivienda, educación, memoria y movilidad ante la parálisis de Cort
- PSOE Palma
- 5 sept
- 2 Min. de lectura
Los y las Socialistas de Palma proponen un amplio paquete de medidas para hacer frente a los principales retos de la ciudad: garantizar espacios de estudio y vivienda digna para los jóvenes, blindar la Memoria Democrática y avanzar hacia un modelo de movilidad justo y sostenible
Negueruela: “Mientras PP y Vox gobiernan desde la parálisis y la ideología reaccionaria, los y las socialistas de Palma seguimos haciendo propuestas valientes para defender Palma como una ciudad justa, igualitaria y con futuro”

La Comisión Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Palma ha aprobado esta semana tres resoluciones centradas en la juventud y la vivienda, la memoria y la movilidad. Para la Comisión Ejecutiva de los y las Socialistas de Palma, son tres cuestiones que afectan directamente a la vida cotidiana de la ciudadanía y que reclaman soluciones urgentes ante la inacción del gobierno municipal de PP y Vox.
Los socialistas denuncian que en Palma existe un colapso de espacios de estudio y una grave precariedad habitacional que afecta a miles de familias y jóvenes. Reclaman ampliar la red de salas de estudio aprovechando equipamientos municipales, reabrir y, por otro lado, estabilizar bibliotecas cerradas como la de Son Cladera y evitar situaciones de desatención como la vivida en la biblioteca de Génova. También proponen un plan de choque exigiendo medidas inmediatas para garantizar la climatización de los centros educativos, con inversiones y adaptaciones para hacer frente a las olas de calor.
En materia de Memoria Democrática, el PSOE Palma rechaza con firmeza la derogación de la ley de memoria que vuelve a impulsar Vox con el apoyo del PP y defiende la continuidad de los programas de exhumación y dignificación de las víctimas.
Los y las socialistas de Palma remarcan que la memoria es un deber democrático y que derogar la ley supondría un retroceso inaceptable para la democracia. El secretario general de la ASP, Iago Negueruela, ha afirmado que “la memoria no se negocia” y ha subrayado el compromiso firme de la Comisión Ejecutiva con las asociaciones memorialistas y las familias. La resolución prevé también la organización de un calendario de actos y movilizaciones para mantener vivo este compromiso en la ciudad.
En cuanto a la movilidad, y coincidiendo con la Semana Europea de la Movilidad de los próximos días, los y las socialistas han alertado de que Palma vive colapsada por el vehículo privado, la contaminación y las desigualdades entre barrios. Por ello, reclaman consolidar la gratuidad del transporte público, reforzar la EMT con más frecuencias y líneas nocturnas adaptadas a las necesidades de la clase trabajadora, impulsar la construcción del tranvía y completar la red de carriles bici. También defienden limitar el acceso de vehículos turísticos y destinar los recursos obtenidos a vivienda asequible para los residentes.
Consejo Político de Palma
Finalmente, la Agrupación Socialista de Palma constituirá su Consejo Político, el máximo órgano de decisión entre congresos, el próximo sábado 13 de septiembre. Lo hará una vez finalizadas todas las renovaciones de las Comisiones Ejecutivas de las Agrupaciones Locales de Distrito y la de Juventudes Socialistas de Palma, y elegidos todos los miembros que conforman este órgano.
Comentarios