El PSOE Palma presenta una propuesta para que la ciudad cuide de la salud mental de las personas
- PSOE Palma
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura
Los socialistas llevarán al Pleno de octubre una moción con diez iniciativas para prevenir y promover la salud mental.
Garantizar el acceso a la vivienda, habilitar espacios de convivencia para adultos y jóvenes u ofrecer a toda la ciudadanía herramientas de prevención son algunas de las iniciativas.
Navarro: “Las ciudades influyen en la calidad de vida y pueden contribuir a mejorar la salud mental de la ciudadanía porque la salud mental está íntimamente relacionada con el lugar donde se vive”

El PSOE Palma presentará en el Pleno de octubre una propuesta para cuidar la salud mental con motivo del Día Internacional de la Salud Mental, celebrado el pasado 10 de octubre. Garantizar el acceso a la vivienda, habilitar espacios de convivencia para adultos y jóvenes u ofrecer herramientas de prevención frente a enfermedades mentales, conductas suicidas y adicciones son algunas de las iniciativas impulsadas por los socialistas. “Las ciudades influyen en la calidad de vida y pueden contribuir a mejorar la salud mental de la ciudadanía porque la salud mental está íntimamente relacionada con el lugar donde se vive”, ha explicado la regidora socialista en Cort, Elena Navarro.
La moción destaca que, según el informe anual del Sistema Nacional de Salud, casi la mitad de la población de las Islas Baleares (un 41,6%) tenía un problema de salud mental en 2023. La ansiedad y la depresión son dos de los motivos más frecuentes por los que los pacientes acuden a las consultas de atención primaria en busca de ayuda. Por ello, “todas las instituciones deben implicarse para facilitar el desarrollo de una ciudadanía saludable y, muy especialmente, de los jóvenes y las personas mayores”, ha afirmado Navarro. Para la regidora, “las ciudades influyen en la calidad de vida, y está demostrado que esta influye en la salud mental. Por tanto, las políticas que impulse el Ayuntamiento determinarán si Palma es una ciudad cuidadora o no, especialmente con los jóvenes y la gente mayor”.
Propuestas
De este modo, los socialistas trasladarán al Pleno diez propuestas para prevenir y promover la salud mental desde Palma. Entre ellas:
Garantizar el acceso a la vivienda como un derecho, adoptando medidas para ayudar a los más vulnerables.
Luchar contra las situaciones que conducen al sinhogarismo y ofrecer alternativas para que nadie termine viviendo en la calle.
Habilitar en todos los barrios espacios de convivencia donde adultos y jóvenes puedan relacionarse, evitando la soledad no deseada.
Convertir las calles en lugares seguros que inviten a pasear, con más presencia de naturaleza en los barrios, plantando árboles y creando más zonas verdes con suficiente sombra.
Ofrecer a toda la ciudadanía herramientas de prevención de enfermedades mentales, conductas suicidas y adicciones.
Abrir más patios escolares y ofrecer actividades para todas las edades.
Crear estructuras como el Consejo de Salud para ayudar en la planificación, intervención y coordinación entre los agentes sociales y sanitarios y los servicios municipales.
Comentarios