top of page

PPVox abandona las residencias para personas mayores de Palma y Mallorca

Ante la inacción de PPVOX a todos los niveles, los Socialistas presentan un bloque de iniciativas en el Parlamento, en el Consell de Mallorca y en el Ayuntamiento de Palma para que se terminen y se pongan en servicio las nuevas residencias de Son Martorell y Son Dureta en Palma y la Miquel Mir en Inca, mientras exigen acciones concretas para que el IMAS pueda asumir de una vez la gestión de las residencias municipales que lo han solicitado.


Xisco Ducrós, portavoz del Grupo Municipal Socialista: “La inactividad del alcalde Martínez está perjudicando gravemente a los vecinos de Palma. Falta liderazgo y reivindicación del gobierno municipal ante el resto de instituciones. Lejos de luchar por mejorar los servicios, la sumisión del gobierno de Martínez al gobierno de Marga Prohens resta oportunidades y calidad de vida a los vecinos y vecinas de Palma. No podemos permitir tener paralizadas obras tan importantes como la residencia de Son Martorell o la de Son Dureta.

 

Ni en Palma, ni en Mallorca ni a nivel de Baleares. Las políticas de PPVOX dejan de lado a las personas mayores. A pesar de los repetidos anuncios electorales, la realidad demuestra que, después de 15 meses de legislatura, no se ha visto ningún avance en las residencias de personas mayores iniciadas durante la pasada legislatura, que no se han puesto en marcha, como las de Son Martorell y Son Dureta en Palma. Especialmente lamentable es el caso de la Miquel Mir en Inca, que ya está finalizada desde el pasado año 2023 y con la dotación de personal preparada, pero que a día de hoy continúa sin entrar en servicio. Los portavoces socialistas Catalina Cladera, Xisco Ducrós y Omar Lamín, junto con la consejera insular Sofía Alonso y la concejala en Palma, Silvana González, han comparecido para anunciar una serie de iniciativas para revertir esta parálisis institucional respecto a las infraestructuras para personas mayores.


Mañana el Grupo Socialista en el Consell presentará en el pleno una moción dirigida a apoyar las residencias de personas mayores municipales, a las que se propone destinar una cantidad de 5 millones de euros desde el IMAS, además del compromiso firme de que el Consell asuma la gestión de aquellas residencias que actualmente están bajo la dirección de los ayuntamientos. “Queremos que el IMAS apoye a los ayuntamientos que tienen residencias de personas mayores municipales, pero que prefieren que las gestione el IMAS, con un modelo de gestión que los socialistas impulsamos”, ha dicho la portavoz socialista en el Consell, Catalina Cladera, siguiendo la línea de un modelo de gestión exitoso que se implantó en las dos últimas legislaturas, que combina atención residencial con el servicio a domicilio SAID, “que refuerza la capacidad de decisión de cada persona para elegir dónde quiere envejecer”.


Cladera ha cargado contra el olvido institucional que PPVOX ejerce sobre las personas mayores de la isla: “Durante la campaña electoral, el PP insistió en la reducción de las listas de espera de personas mayores que esperan una plaza en residencias, y este año no solo no han reducido la lista, sino que ha aumentado en unas 200 personas”.


Ni Son Martorell ni Son Dureta son infraestructuras prioritarias para el Ayuntamiento de Palma


El Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Palma ha presentado una moción en el pleno que insta al equipo de gobierno a exigir al Gobierno Balear que agilice las gestiones necesarias para finalizar las obras del centro de mayores de Son Martorell, situado en Ciutat Jardí. Esta infraestructura, diseñada para proporcionar 120 plazas a personas mayores en situación de dependencia, se encuentra paralizada, a pesar de que las obras están muy avanzadas.


Los socialistas de Palma están muy preocupados por el incremento de las listas de espera para residencias y el servicio de ayuda a domicilio, que se han duplicado en el último año. No podemos olvidar que son cientos los ciudadanos de Palma que esperan una plaza residencial, en un centro de día o para la ayuda domiciliaria imprescindible para el día a día de las personas mayores en situación de dependencia y sus familias.


Xisco Ducrós, portavoz del Grupo Municipal Socialista, ha sido contundente en su crítica al alcalde Jaime Martínez: “La inactividad del alcalde Martínez está perjudicando gravemente a los vecinos de Palma. Falta liderazgo y reivindicación del gobierno municipal ante el resto de instituciones. Lejos de luchar por mejorar los servicios, la sumisión del gobierno de Martínez al gobierno de Marga Prohens resta oportunidades y calidad de vida a los vecinos y vecinas de Palma. No podemos permitir tener paralizadas obras tan importantes como la residencia de Son Martorell o la de Son Dureta.”


Los socialistas señalan que, aunque las necesidades de atención a personas mayores han aumentado considerablemente, las infraestructuras sociosanitarias siguen siendo insuficientes en Palma, y no se ha visto ningún avance bajo el liderazgo del actual alcalde. “Es inaceptable que proyectos como este se paralicen mientras las listas de espera para plazas en residencias continúan creciendo”, ha añadido Ducrós.


El Ayuntamiento debe poner todos sus esfuerzos y reclamar al gobierno que haga todo lo necesario, que priorice la puesta en funcionamiento de estas dos residencias, que sumarían 240 plazas en total. La moción también solicita la ampliación de la red de centros de día y residencias, fundamentales para garantizar una atención digna y cercana a la creciente población mayor de la ciudad.


La parálisis de Prohens y Cirer en políticas para personas mayores genera malestar en la ciudadanía.


El diputado socialista en el Parlamento, Omar Lamín, ha lamentado la “parálisis de Prohens y Cirer” por la falta de impulso en la puesta en servicio de las infraestructuras destinadas a personas mayores. Lamín ha destacado el incremento del “125% en la lista de espera para acceder al Servicio de Atención Domiciliaria, el SAID”, mientras que también alcanza a 1.800 las personas que esperan para disponer del servicio de teleasistencia, el doble que durante la pasada legislatura.


“Está claro que Prohens solo gobierna para unos pocos”, porque mantiene cerradas infraestructuras ya terminadas como la Miquel Mir, mientras obliga a los ciudadanos a acudir a residencias privadas de personas mayores, donde cada plaza cuesta unos 4.000 € al mes. Para Lamín, “el gran cambio de Prohens es la parálisis y el fomento de la libertad de unos pocos privilegiados”.





Comentarios


bottom of page