top of page

La Agrupación Socialista de Palma aprueba una resolución para combatir la emergencia climática y las olas de calor ante la inacción del Ayuntamiento

  • PSOE Palma
  • 1 jul
  • 2 Min. de lectura

Los socialistas proponen un paquete de 11 medidas para que Palma no se quede atrás en la protección climática de la ciudadanía.


Refugios climáticos, medidas para las personas trabajadoras o un programa de creación de sombras son algunas de las propuestas.


Negueruela: “La inacción del actual consistorio en materia de adaptación al cambio climático ya es letal para nuestro territorio”.

ree

La Ejecutiva de la Agrupación Socialista de Palma (ASP) aprobó ayer una propuesta de resolución sobre la emergencia climática y las olas de calor, y sobre cómo debe prepararse la ciudad para combatirlas. Los socialistas proponen un paquete de 11 medidas para que Palma no se quede atrás en la protección climática de la ciudadanía. “Es primordial que las administraciones públicas, y el Ayuntamiento en particular, actúen de forma inmediata para prevenir muertes por calor extremo”, ha afirmado el secretario general de la ASP, Iago Negueruela. El secretario general ha recordado que “la inacción del actual consistorio en materia de adaptación al cambio climático ya es letal en nuestro territorio”.


El verano de 2024 fue el más caluroso jamás registrado en Europa. El calor excesivo agrava patologías crónicas y puede causar deshidratación, golpes de calor y otras afecciones que afectan a los colectivos más vulnerables (personas mayores, niños, personas enfermas o en situación de dependencia). En lo que llevamos de 2025, el calor extremo ya se ha cobrado 48 vidas en Baleares. “El calor extremo mata, y lo hace de manera silenciosa entre los colectivos más frágiles, por lo que la prevención es una obligación ineludible de las administraciones públicas”, ha advertido Negueruela.


Ante esta situación, las autoridades sanitarias y ambientales insisten en la necesidad urgente de adaptar las ciudades a un clima cada vez más cálido. Frente a esta realidad, la actuación del equipo de gobierno municipal de PP y Vox es “preocupante y censurable”. “Ha demostrado una grave negligencia y falta de iniciativa ante la emergencia climática. Esta postura irresponsable pone en riesgo a la población. Unos servicios municipales inactivos o insuficientes son incapaces de prevenir y afrontar adecuadamente las situaciones de calor extremo, con el resultado de víctimas que podrían haberse evitado”, en palabras del secretario general socialista.


Medidas

Las once medidas que proponen los socialistas incluyen la necesidad de elaborar un Plan Municipal de Refugios Climáticos de forma inmediata, implementar un programa de creación de sombras en espacios públicos de Palma —especialmente en parques, jardines, zonas de juegos infantiles y entornos escolares—, transformar los patios escolares en oasis urbanos resilientes al calor, incorporar los centros educativos a la red de refugios climáticos y establecer un sistema de seguimiento, evaluación y mantenimiento de los espacios adaptados frente al calor.


Además, los socialistas plantean varias medidas relacionadas con las personas trabajadoras. Así, se pide que el Ayuntamiento elabore un plan de acción y revisión ante las olas de calor para los empleados públicos expuestos, y que se exija a las autoridades competentes el refuerzo de las campañas de inspección en materia de seguridad y salud laboral, así como la revisión de las normas sectoriales y ordenanzas para reforzar la protección de las personas trabajadoras durante las alertas naranja y roja.

Comentarios


bottom of page