El PSOE Palma pide un Plan de Refugios Climáticos y un Plan de Sombras para dar respuesta a la emergencia climática ante la inacción del alcalde
- PSOE Palma
- 17 jul
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 22 jul
Los socialistas solicitarán en el Pleno de julio que todos los barrios y pueblos de Palma dispongan de un espacio cercano y accesible para protegerse de las altas temperaturas.
El PSOE Palma quiere que se incremente en un 50% las sombras de los espacios públicos en dos años.
Ducrós: "Reiteramos estas peticiones porque es fundamental que el Ayuntamiento actúe de forma inmediata para prevenir muertes debidas al calor extremo".

El PSOE Palma propondrá para el Pleno de julio dos mociones para combatir la emergencia climática y las olas de calor ante la inacción del alcalde. Así, los socialistas piden, por un lado, la creación de un Plan Municipal de Refugios Climáticos y, por otro, la elaboración y ejecución de un Plan Municipal de Sombras para que, en dos años, se incremente un 50% la sombra en los espacios públicos. Ambas propuestas ya fueron presentadas y aprobadas en el Pleno anteriormente, pero no se han ejecutado. Para el portavoz socialista en Cort, Xisco Ducrós, "reiteramos estas peticiones porque es fundamental que el Ayuntamiento actúe de forma inmediata para prevenir muertes debidas al calor extremo. La inacción del actual consistorio en materia de adaptación al cambio climático ya causa muertes en nuestro territorio".
Ducrós ha afirmado que "el equipo de gobierno del Partido Popular y Vox ha demostrado una grave negligencia y falta de iniciativa ante la emergencia climática". El portavoz define esta postura como "irresponsable" porque "supone poner en riesgo a la población". "Unos servicios municipales inactivos o insuficientes son incapaces de prevenir y afrontar adecuadamente las situaciones de calor extremo, con el resultado de víctimas que se podrían evitar", en palabras de Ducrós.
Refugios Climáticos
De esta manera, los socialistas instan al equipo de gobierno a elaborar un Plan Municipal de Refugios Climáticos, con el objetivo de que todos los barrios y pueblos de Palma dispongan de un espacio cercano y accesible para protegerse de las altas temperaturas. También piden que se inventaríen y adecúen todos los espacios municipales disponibles como, por ejemplo, bibliotecas, centros de barrio, centros de día, polideportivos o pabellones, y que abran desde las 9h y hasta las 20:30h.
"Pedimos al equipo de gobierno que declare las dependencias municipales como zonas de protección ante las olas de calor extremo", ha explicado la regidora Silvana González. También solicita "la apertura de todas las piscinas del IME durante el mes de agosto" y "la apertura de otros equipamientos climáticos como la biblioteca de Can Sales o el Centro Cultural de la Misericòrdia en coordinación con el resto de instituciones".
Plan Municipal de Sombras
Los socialistas también instan al equipo de gobierno a que elaboren y ejecuten un Plan Municipal de Sombras para incrementar de forma significativa las zonas sombreadas en los espacios públicos de Palma, especialmente en aquellos más expuestos al calor como parques, plazas, zonas de juego infantiles, jardines y entornos escolares. La regidora socialista Angélica Pastor marca un objetivo claro: "que se incremente al menos un 50% la superficie de sombra en los espacios públicos más vulnerables al calor en dos años".
Además, Pastor pide que "se establezca como prioridad la plantación de árboles para generar sombra natural" y que, de forma complementaria, "se instalen elementos de sombra artificiales como pérgolas, toldos o velas, de forma especial en zonas de uso intensivo como áreas infantiles y patios escolares". La regidora también solicita "un plan de renaturalización y sombra en los patios escolares municipales, con más vegetación, zonas verdes, puntos de agua y estructuras de sombra".
Comments