top of page

El PSOE Palma exige que el ayuntamiento no permita construir en rústico

  • PSOE Palma
  • 15 jul
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 22 jul

Los socialistas llevarán una moción al pleno de julio para que no se puedan desarrollar las áreas de transición

 

También pedirán que el alcalde y el regidor de Urbanismo hagan pública su agenda para ver con qué promotores y propietarios de suelo se han reunido

 

Los socialistas han calculado que, si se construye en rústico, supondría un incremento de población de más de 90.000 personas, un 153 por ciento más

 

Ducrós: “Es un plan de especulación, PP y Vox ven Palma como un plan de negocio para que unos pocos ganen mucho a costa de los derechos de la ciudadanía y del territorio

El PSOE Palma exige que el ayuntamiento no permita construir en rústico

El PSOE Palma exige al alcalde que no permita construir en suelo rústico. Los socialistas llevarán al próximo pleno de julio una moción para que no puedan desarrollarse las áreas de transición, que, de repente, han pasado a ser urbanizables tras un acuerdo en el Parlament entre el Partido Popular y Vox. Para el portavoz socialista en Cort, Xisco Ducrós, “la Ley  destrozará nuestra ciudad, es una barbaridad. El PP y Vox han convertido, por capricho especulativo, el rústico en urbanizable, que beneficiará sólo a los promotores”. Además, también pedirán que se haga pública la agenda de reuniones mantenida por el alcalde y por el regidor de Urbanismo, para ver con qué promotores y propietarios de suelo se han visto

 

Ducrós ha firmado que “se crearán auténticas murallas de pisos alrededor de nuestros barrios sin reforzar ningún servicio público: ni más centros de salud, ni más colegios e institutos, ni más zonas verdes ni más casales de barrio ni bibliotecas”. Según los cálculos que han elaborado los socialistas, la Ley de actuaciones urgentes destinada a la obtención de suelo mediante proyectos residenciales estratégicos permitirá desarrollar 403 hectáreas, un desarrollo que afectará a 15 barrios y, allí donde ahora viven unas 60.000 personas, podrán llegar a vivir 150.000, 90.000 personas más, lo que supone un incremento del 153 por ciento. “La densidad que proponen es una barbaridad”, ha dicho Ducrós.

 

Los socialistas cuestionan el objetivo de la medida, que parece una actuación especulativa. “Es un plan de especulación, PP y Vox ven Palma como un plan de negocio para que unos pocos ganen mucho a costa de los derechos de la ciudadanía y del territorio”. En Son Sardina, por ejemplo, se ofrecieron 12 millones de euros por tres hectáreas un mes antes de que la ley pasara por el Parlament.

 

Emergencia habitacional

El portavoz ha recordado que Palma vive “una emergencia habitacional, se necesitan soluciones reales ya”. “Palma se ha convertido en la ciudad más cara para vivir de tota España”. Dos ejemplos: 2024 se cerró con una subida de casi el 10 por ciento de los precios del alquiler. Y 2025 ha empezado igual: durante el primer trimestre de 2025, los alquileres han subido casi un 11 por ciento.

 

Para el portavoz, “Palma no necesita que se especule con el suelo, no necesita que se construya en rústico, necesita que se den soluciones para que los precios del alquiler y de compra bajen”. Soluciones que pasan por aplicar la Ley de Vivienda estatal y limitar los precios del alquiler o desarrollar el Plan General aprobado durante el pasado mandato, que preveía 20.000 viviendas la mitad de protección pública y con todos los sistemas generales necesarios (zonas verdes, colegios, centros de salud). “Con la ley, han declarado las islas en situación de emergencia habitacional, pero no para que haya pisos más baratos, es para que unos pocos ganen mucho dinero. Los pisos se seguirán ofreciendo a 350.000 euros”, ha concluido el portavoz socialista.

 

El regidor Pepe Martínez, por su parte, ha detallado cómo los socialistas han extraído los datos. “Las áreas de transición tienen que estar al lado de una zona urbana, de plurifamiliares, deben tener una anchura mínima de 100 metros y no tienen que estar en una zona inundable”. Con estas características, “los barrios duplicarán, triplicarán o cuadruplicarán su población”,ha afirmado Martínez.

 

Martínez ha pedido al equipo de gobierno que explique la medida. “Sólo hay tres opciones, todas malas: o que han hecho la ley sin saber a quién afecta, que lo saben pero la gente del Parlament no se lo ha explicado a Palma o que lo saben y lo esconden a la ciudadanía”, ha concluido el regidor.

Comentarios


bottom of page