top of page

El PSOE Palma denuncia el ataque del alcalde a la Fira de Nadal: reduce en casi un 40 por ciento el número de casetas

  • PSOE Palma
  • hace 4 días
  • 3 Min. de lectura

Se prohíbe que los puestos de alimentos utilicen remolques o food trucks, lo que deja fuera a churrerías, creperías y otras casetas que cada Navidad han estado presentes


Se cambia el sistema para acceder a una caseta, que deja de contemplar la renovación automática y pasa a ser de concurrencia competitiva


Los socialistas presentarán una moción al pleno de septiembre para que se recupere la plaza de España


Pastor: “Con esta decisión injustificada que no compartimos se deja fuera a muchas familias trabajadores que llevan muchos años estando presentes en la feria y ganándose así la vida”


ataque del alcalde a la Fira de Nadal: reduce en casi un 40 por ciento el número de casetas

El PSOE Palma denuncia que el alcalde ha reducido en casi un 40 por ciento el número de puestos de la Fira de Nadal 2025-26. Así, se ha modificado el número de paradas, pasando de 202 casetas a 125 casetas, tal y como ha decretado el Área de Medio Ambiente, Entornos Saludables, Mercados e Innovación. Además, se prohíbe que los puestos que venden alimentos utilicen remolques, food trucks o vehículos similares, lo que deja fuera a churrerías, creperías y otros puestos que cada Navidad han estado presentes en la Fira. Para la regidora Angélica Pastor, “con esta decisión injustificada, que no compartimos, se deja fuera a muchas familias trabajadores que llevan muchos años estando presentes en la feria y ganándose así la vida”.


Los socialistas “exigiremos al alcalde que recupere espacios como la plaza de España para que puedan poner sus puestos durante la campaña de Navidad”. La regidora ha afirmado que “la ocupación del espacio público no es para que el ayuntamiento haga negocio, el espacio público es para que la ciudadanía pueda disfrutarlo con mercadillos como el de Navidad, que la gente quiere visitar y disfrutar como cada año”.


Cambios y reducción

El equipo de gobierno ha establecido tres ubicaciones: plaza Mayor, parc de ses Estacions y La Rambla. En el parc de ses Estacions se pasa de 116 casetas y seis foodtrucks de la edición pasada a 50 casetas con un máximo de 4 puntos de venta de productos alimentarios. En la plaza Mayor, se reducen 10 casetas, y se pasa de 50 módulos a 40. 


Otro de los cambios es la forma de acceder a los puestos. Hasta ahora, los vendedores que en las ediciones anteriores ya eran titulares de autorizaciones con derecho de renovación, se les continuaba reconociendo este derecho. Ahora, esta norma cambia por completo y se establece un procedimiento para el otorgamiento de las nuevas autorizaciones de ocupación que no contempla en ningún caso su renovación automática por el ayuntamiento. Esto supone que se instaura un régimen de concurrencia competitiva de aplicación para todos los participantes como consecuencia de las estrictas limitaciones de ocupación que aplican. 


En este proceso, se establece un umbral mínimo de puntos a obtener en la valoración de ciertos aspectos en la solicitud de participación que, si no se obtienen, es causa de exclusión. Como ejemplo, hay que conseguir 12 puntos, de un máximo de 20, en el apartado de adecuación navideña de la tipología de los productos y su presentación para poder acceder a una de las casetas. También se valora la propuesta de engalanar el lugar de venta, profusa y vistosa.


Moción

Por todo ello, los socialistas presentarán una moción al Pleno de septiembre para pedir que se reconozca a los feriantes tradicionales y que se introduzcan cláusulas de prioridad o puntuación especial para los que hayan participado en ediciones anteriores. Asimismo, se insta a recuperar la plaza de España como ubicación, tal y como estaba previsto una vez finalizaran las obras de remodelación.

Comentarios


bottom of page