top of page

Palma retrocede: una ordenanza que criminaliza la falta de vivienda y la vida en el espacio público

El gobierno del PP ha dado un paso atrás en derechos y libertades con la aprobación inicial de la nueva Ordenanza de Convivencia Cívica.


Aprobada con los votos de la derecha, esta normativa impone sanciones económicas a colectivos vulnerables y atenta contra el uso del espacio público por parte de la ciudadanía.


Desde el PSOE Palma denunciamos esta medida que, lejos de solucionar problemas, criminaliza la falta de vivienda y coarta la vida en nuestras calles.


 

Multas a quienes menos tienen

Uno de los aspectos más alarmantes de esta ordenanza es la sanción de hasta 1.500 euros a quienes vivan en caravanas en la vía pública. En un contexto de crisis de vivienda y alquileres disparados, muchas personas se ven obligadas a recurrir a esta alternativa como única forma de tener un techo. En lugar de ofrecer soluciones habitacionales dignas, el Ayuntamiento opta por perseguir y castigar a quienes no pueden permitirse una vivienda tradicional. Esta medida demuestra una falta total de empatía y de políticas sociales efectivas para combatir la exclusión residencial.


Ataque a la cultura y a los trabajadores del turismo

La nueva ordenanza no solo penaliza a las personas sin hogar, sino que también pone en riesgo la actividad de los guías turísticos y los artistas callejeros. Se limita de manera arbitraria la posibilidad de realizar visitas guiadas y se imponen restricciones a las actuaciones en la vía pública, afectando a dos sectores clave para la economía de Palma. Los artistas callejeros forman parte del patrimonio cultural de nuestra ciudad y los guías turísticos contribuyen a una experiencia enriquecedora para los visitantes. En lugar de reconocer su valor, el Ayuntamiento opta por reprimirlos con sanciones y restricciones injustificadas.


Niños en la diana de la prohibición

Otra de las disposiciones más preocupantes de esta ordenanza es la limitación del juego en la calle, con la posibilidad de sancionar a menores que practiquen deporte en espacios públicos. ¿Desde cuándo jugar en la calle es un problema de convivencia? Palma siempre ha sido una ciudad donde la vida comunitaria se desarrolla en sus plazas y barrios. Esta medida no solo afecta a la infancia, sino que también atenta contra la esencia misma de la vida urbana, transformando los espacios públicos en entornos hostiles para la ciudadanía.


Un modelo de ciudad excluyente

Desde el PSOE Palma rechazamos esta ordenanza que impone un modelo de ciudad basado en la exclusión y la represión. En lugar de abordar los problemas desde una perspectiva social y con políticas públicas inclusivas, el gobierno del PP responde con multas y restricciones. Necesitamos medidas que garanticen el acceso a la vivienda, que fomenten la cultura y que promuevan el uso del espacio público de manera democrática. Palma debe ser una ciudad para todas y todos, no solo para unos pocos.


Frente a este retroceso en derechos, desde el PSOE Palma seguiremos defendiendo una ciudad inclusiva, solidaria y abierta. No podemos permitir que se criminalice la falta de vivienda, la cultura y la vida comunitaria. Palma merece un futuro basado en la convivencia real, no en la persecución y el castigo.




Comments


bottom of page