El alcalde de Palma, Jose Hila ha asistido en Donosti a una reunión de Innobus-Tur, un proyecto para digitalizar el transporte público que desarrolla actuaciones innovadoras y replicables de mejora del servicio de autobuses y su intermodalidad y accesibilidad, a través de digitalización y sensorización de procesos y servicios
Innobus-Tur persigue la digitalización del transporte público y en él participan las empresas municipales de autobuses urbanos de San Sebastián (Dbus), Palma (EMT Palma), Las Palmas de Gran Canaria (Guaguas Municipales) y Málaga (EMTSAM) a través de una agrupación de municipios.
Jose Hila, alcalde de Palma: “Nos juntamos cuatro grandes ciudades para mejorar la información en tiempo real, un trabajo que repercutirá directamente en la ciudadanía. Una iniciativa que ha sido capaz de reunir a cuatro empresas de transporte de grandes ciudades”.
El PSOE Palma apuesta por la movilidad sostenible. Queremos una ciudad más limpia, más verde, libre de gases de efecto invernadero y durante el mes de septiembre se han producido dos hechos muy significativos encaminados a conseguir que el transporte público consiga una mejor y mayor gestión informativa y continúe con la renovación de la flota de la EMT.
Las acciones que se están desarrollando son:
Digitalización de los métodos de pago y reducción del pago en efectivo.
Digitalización de las relaciones laborales.
Digitalización de los sistemas de comunicación e información.
Marquesinas inteligentes.
Digitalización de las actividades del taller y auxiliares para crear una flota sostenible.
Sistema de antiaparejamiento de autobuses y de conducción eficiente.
Sistema de control de aforos y cálculo de matrices origen-destino mediante algoritmos de estimación.
Sistemas de sensorización y monitorización de los autobuses (rampas inteligentes, conteo de pasajeros, …)
Sistemas de predicción de la demanda y sensorización de paradas en tiempo real.
Sistemas expertos de planificación para la optimización de recursos humanos y material móvil.
Por otro lado, han visitado la fábrica de Guipúzcoa donde se están construyendo los 12 nuevos autobuses eléctricos modelo Irizar ie Tram, que el Ayuntamiento ha adquirido y que empezarán a llegar a principios del año próximo.
Se trata de unos buses de aspecto futurista que cuentan con una autonomía de 350 kilómetros, baterías de ion de litio y tres modalidades de carga, con climatización inteligente y aislamiento acústico.
Son 100% eléctricos con cero emisiones, con una capacidad para 70 viajeros que combinan una gran capacidad con una total accesibilidad y una gran facilidad de circulación en su interior.
El proyecto, que está financiado con fondos de la Unión Europea . Next Generation, forma parte de la segunda fase de renovación de la flota de la EMT, iniciada en enero de este año, que incorporará un total de 59 autobuses que circulan con energías limpias y que permitirá dejar de emitir unas 8.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
El PSOE Palma apuesta por ganar espacio en la ciudad para los viandantes, apuesta por la movilidad pública y personal en lugar del transporte privado.
Comentários